

Teatro
La Compañía Municipal de Teatro se conformó en septiembre de 2023, con el objetivo de impulsar y profesionalizar a las y los artistas, así como garantizar el derecho al acceso a la cultura y las artes de las y los benitojuarenses, a través de presentaciones y, próximamente, de semilleros artísticos que beneficien a niñas, niños y jóvenes.


La transversalidad socio-cultural de la compañía permite la sana convivencia, el fortalecimiento de la comunidad, construcción preservación de tradiciones, asimismo suma esfuerzos a través del teatro en la recomposición del tejido social.
Son siete actrices y cinco actores quienes integran el elenco estable de la Compañía, también cuenta con un Director Artístico y dos Directoras Residentes.
La Compañía Municipal de Teatro, ha presentado “Jah, los brujos del agua” en diez ocasiones de manera gratuita. Está obra es el resultado de un laboratorio de creación artística. Con la dramaturgia de Fernando Reyes Reyes y la dirección de Cristian David, han beneficiado a más de mil trescientos habitantes.
Reseña de Jah:
Esta historia es simple como las burbujas.
Dos historias se unen en un tren, la primera es sobre una niña que busca a su madre; la otra, los brujos del agua que buscan llegar a Jah, ambas escritas en el mismo palimpsesto.
Palimpsesto: manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente.
Reseña de Cocowash:
La Compañía Municipal de Teatro, ha presentado “Jah, los brujos del agua”, con la dramaturgia de Fernando Reyes Reyes y la dirección de Cristian David, beneficiado a más de mil trescientos habitantes. Ahora trae una nueva producción teatral titulada “COCOWASH”, la cual desafía los límites de la realidad presentando un enloquecido experimento psicológico protagonizado por la doctora Manríquez y un elenco de ciudadanos comunes. Versión libérrima pero adaptada a la realidad cancunense de la obra de Willian Shakespeare “Mucho ruido y pocas nueces”, con la dramaturgia y dirección de Marianna Hartasánchez.
Reseña de Sendebar:
La trama sigue a un grupo de cómicos ambulantes que roba un libro de unos monjes, solo para descubrir que uno de ellos es Enedina, una mujer disfrazada que busca acceso al saber. Ella les revela cómo las mujeres han sido injustamente descritas y manipuladas a lo largo de la historia. ¿Podrán los cómicos preservar y difundir su historia para inspirar a más mujeres a escribir las suyas?
Equipo creativo:
Director artístico: Cristian David
Dramaturgo: Fernando Reyes Reyes
Asistente de dirección: Mireille Anaya
Diseño de movimiento y asesoría actoral: Cecilia Zolev
Diseño de vestuario: Giselle Sandiel
Diseño de espacio escénico e iluminación: Félix Arroyo
Creación del títere: Humberto García
Realización y texturización de telonería y vestuario: Arturo Durán
Realización de vestuario: Elda Alicia Mar, Ray Sánchez y Rafael Villegas
Realización de maletas: Felipe Lara
Escenotecnia: Oscar López
Elenco:
Regina Escalera (Niña)
Scarlett Arias (Camarera 1-Música original))
Daniel Canché (Jefe del tren-Música original y diseño sonoro)
Santiago Hernández (Fogonero)
Carlos Oropeza (Maquinista)
Fernanda de León (Camarera 2)
César Sierra (Woop)
Ramón Morales: (Señor pasajero)
Manuel Uscanga (Guau, el cazador de tempestades)
Mariath Pons (Cuerpo de agua y mujer-Adaptación e intervención de utilería)
Ariana Ciau (Pasajera anciana)
Elsa Becerra (Señora pasajera)

Braulio Corona

Cecilia Veloz

Cesar Sierra

Erick Ripoll

Elsa Becerra

Fernanda de León

Manuel Uzcanga

Mireille Anaya

Rosana Arjona

Regina Escalera

Santiago Hernández
